Acceso Autenticado : EDITORES, LIBRERÍAS, AGENTES
Solicitar Acceso Profesionales
Recordar Contraseña
0
Libros -
0,00 €
Mi Compra
Te quedan
30 €
para gastos de envío gratuitos
Síguenos en
Facebook
Síguenos en
Twitter
Titulo, Autor, ISBN
Titulo
Autor
ISBN
Busqueda Avanzada
LIBRERÍA ON-LINE
eMail :
Contraseña :
Recordarme en este equipo
Registrarse
Recordar contraseña
A LAS MALAS
DESOBEDIENCIA Y REBELDÍA COMO TRANSGRESIÓN FEMENINA EN LA LITERATURA
VV AA
Precio s/i :
27,88 €
P.V.P. :
29,00 €
(descuento 5 %)
27,55 €
Cantidad
DISPONIBLE BAJO PEDIDO
Gastos de envío gratuitos para envios a ESPAÑA PENINSULA para compras superiores a 25€.
Envío
GRATIS
para compra superior a
25€
Editorial
:
COMARES
BIC
:
DS - Literatura: historia y crítica
ISBN
:
978-84-1369-268-5
Nº de Páginas
:
340
EAN
:
9788413692685
Idioma
:
Castellano
Sinopsis
:
Del mismo modo que los corpiños armados con ballenas modificaron durante siglos la silueta del cuerpo de las mujeres condicionando sus movimientos y el ritmo de su respiración, la literatura se ha mostrado, a lo largo de su historia, como un espacio propicio para el desarrollo de una serie de modelos de mujer que han contribuido a encorsetar los comportamientos y a reducir las actitudes, los pensamientos y las emociones femeninas al diámetro propio de una cintura de avispa. Tanto en la literatura como en otras disciplinas artísticas son numerosos los personajes femeninos sobre los que ha recaído la culpa de llevar a la perdición a un solo hombre, a su familia o a todo un pueblo y que han funcionado como un espejo en el que se reflejaban los anhelos y los miedos de la sociedad de su tiempo. Estas mujeres han sido definidas como malas, pero, en el fondo, y para salir de un encasillamiento vital, de su destino de señoritas sometidas a los férreos dictámenes del patriarcado, han tenido que vivir a las malas con relación a los parámetros sociales de actuación, abriendo también el camino para que las generaciones posteriores hayan podido continuar conquistando lugares y derechos. Esta monografía se dirige hacia la consecución de una reparación, la obtención de un desagravio para un buen número de escritoras que fueron criticadas y demonizadas en diferentes etapas de la historia como consecuencia de su expresión artística. Y pretende ser también una sanación crítica de los personajes que tradicionalmente fueron vilipendiados desde la biempensante república de las letras. La riqueza de esta obra reside en mostrar cronológicamente, y a través de 25 textos escritos por especialistas en diferentes literaturas, que siempre han existido mujeres que, en la medida de sus posibilidades e independientemente de su localización, han transgredido.
Publicar en Facebook
Publicar en Twitter
Publicar en Delicious
Tweet
(0)
Regístrate
para poder hacer tu valoración del libro
Regístrate
para dejarnos tu opinión del libro
Ver todas las opiniones
(
0
)
Libros del mismo autor
EDUCACIÓN FISICA SALUDABLE
VV AA
INDE
MUSEO DEL ROMANTICISMO. GUÍA 2019
VV AA
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE
NUTRICIÓN BIOENERGÉTICA
VV AA
ODEON EDITORIAL
REPERTORIO HOMEOPÁTICO
VV AA
AROLA EDITORS
ANALIZAR RELATO #LIJ
VV AA
UNIVERSIDAD CASTILLA LA MANCHA
Libros Relacionados
EL PRÉSTAMO COMO PROCEDIMIENTO DE ACTUALIZACIÓN LÉXICA
VV AA
COMARES
LENGUAJE CLARO Y TECNOLOGÍA EN LA ADMINISTRACIÓN
VV AA
COMARES
LA ESCUELA HISTÓRICO-CONCEPTUAL DE JOACHIM RITTER
COMARES
LAS SOMBRAS DE LA TRANSPARENCIA
COMARES
LA REDACCIÓN ACADÉMICA EN FRANCÉS Y EN ESPAÑOL
MACÍAS OTÓN, ELENA
COMARES
Deja tu opinión del libro
label
MENSAJE DE INFORMACIÓN
Datos de usuario incorrectos
Label
MENSAJE DE INFORMACIÓN
Datos de usuario incorrectos
Label
Acceso Administradores
Introduzca el nombre de usuario y contraseña para acceder al panel de administración de distriforma.es
Usuario
:
Contraseña
:
Label