Acceso Autenticado : EDITORES, LIBRERÍAS, AGENTES
Solicitar Acceso Profesionales     Recordar Contraseña
0 Libros  -  0,00 €
Mi Compra
Te quedan 30 € para gastos de envío gratuitos
Siguenos en Facebook Síguenos en
Facebook
Siguenos en Twitter Síguenos en
Twitter
Busqueda Avanzada
LIBRERÍA ON-LINE
eMail :
Contraseña :
Registrarse
Recordar contraseña
Ampliar Imagen
LA LENGUA DE DICKENS Y SU TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL
UN ESTUDIO DE CORPUS
RUANO SAN SEGUNDO, PABLO
Precio s/i :
     15,38 €
P.V.P. :
     16,00 €
(descuento 5 %)
     15,20 €
Cantidad
DISPONIBLE EN STOCK

Gastos de envío gratuitos para envios a ESPAÑA PENINSULA para compras superiores a 30€.

Envío GRATIS para compra superior a 30€

Editorial: COMARES BIC: CFP - Traducción e interpretación
ISBN: 978-84-1369-754-3 Nº de Páginas: 157
EAN: 9788413697543 Idioma: Castellano
Thema:
2ZXT - Interlingua

Sinopsis:
La lengua de Dickens y su traducción al español: un estudio de corpus se ocupa de analizar la lengua de Dickens y su traducción al español empleando metodologías propias de la estilística de corpus. El libro, por tanto, discurre por una doble vertiente: la del estudio de la lengua literaria de Charles Dickens y su traducción al español, por un lado, y el enfoque de estilística de corpus empleado para llevar a cabo el análisis, por otro. En primer lugar, en lo que al estudio de la lengua literaria de Charles Dickens y su traducción al español se refiere, en este libro presentamos, gracias a las metodologías de corpus empleadas, análisis sistemáticos sobre distintos lugares de los textos de partida dickensianos, así como un cotejo de estos lugares del texto de partida en distintas traducciones al español de las novelas de Dickens. Estos análisis descubrirán algunos hábitos textuales tradicionalmente desatendidos en la exégesis del autor victoriano, al tiempo que permitirán calibrar el grado de fidelidad de las traducciones que sometemos a estudio a la hora de trasladar al español estos hábitos textuales y el valor literario que atesoran. El libro puede ser de interés para dos tipos de público. Por un lado, el libro resultará útil para lectores del campo de la traducción literaria que se acerquen al volumen con una tradición más literaria que lingüística. Este libro ofrece a tales lectores nuevos conocimientos que pueden resultar útiles para abrir nuevas vías de análisis. Por otro lado, el libro puede resultar igualmente útil para lectores del ámbito de la lingüística y/o la estilística de corpus, que encontrarán una aplicación práctica de este tipo de metodologías a un ámbito (la traducción literaria) en el que solo se han empezado a utilizar de manera relativamente reciente.
Valoración del libro
Regístrate  para poder hacer tu valoración del libro
Opiniones del libro
Regístrate  para dejarnos tu opinión del libro


Deja tu opinión
Deja tu opinión del libro
Ministerio


Acceso Administradores
Introduzca el nombre de usuario y contraseña para acceder al panel de administración de distriforma.es
Usuario:
Contraseña: