Acceso Autenticado : EDITORES, LIBRERÍAS, AGENTES
Solicitar Acceso Profesionales
Recordar Contraseña
0
Libros -
0,00 €
Mi Compra
Te quedan
30 €
para gastos de envío gratuitos
Síguenos en
Facebook
Síguenos en
Twitter
Titulo, Autor, ISBN
Titulo
Autor
ISBN
Busqueda Avanzada
LIBRERÍA ON-LINE
eMail :
Contraseña :
Recordarme en este equipo
Registrarse
Recordar contraseña
HERMANO LOBO (1972-1979)
UN HUEVO DURO PARA EL CAUDILLO
N/D
Precio s/i :
28,85 €
P.V.P. :
30,00 €
(descuento 5 %)
28,50 €
Cantidad
NO DISPONIBLE (Agotado)
Gastos de envío gratuitos para envios a ESPAÑA PENINSULA para compras superiores a 25€.
Envío
GRATIS
para compra superior a
25€
Editorial
:
UNIVERSITAT DE VALENCIA
BIC
:
WH - Humor
ISBN
:
978-84-9133-545-0
Nº de Páginas
:
300
EAN
:
9788491335450
Idioma
:
Castellano
Sinopsis
:
En la primavera de 1972, un grupo de intelectuales que compartían su oposición a la dictadura idearon una nueva revista, 'El Huevo Duro'. Como los censores no aceptaron el nombre y el huevo no fructificó, hubo que pensar en una alternativa. Fue Chumy Chúmez, ácrata de pensamiento y entusiasta del humor directo, quien encontró la solución: hacer eclosionar el huevo para que diese vida a un animal, a un 'Hermano Lobo'. El 13 de mayo de 1972, la editorial Pléyade, que ya publicaba la mítica revista 'Triunfo', sacaba a la calle el primer aullido de 'Hermano Lobo', con el subtítulo de 'Semanario de Humor', toda una declaración de intenciones que se podría resumir en el refrán "A buen entendedor, pocas palabras bastan". Porque, más que palabras, la revista estaba llena de sugerentes y provocadoras imágenes. Desde el dibujo surrealista de Ops (Andrés Rábago) al irreverente de Chúmez, pasando por Forges o Gila, entre otros, hicieron de la revista mucho más que un medio para reírse de la dictadura; la convirtieron en un símbolo de rebeldía y transgresión. Por eso tuvo tanto éxito. La tirada de 100.000 ejemplares de aquel primer número desapareció rápidamente de los quioscos. En los números sucesivos, la tirada se elevó hasta 150.000, y alcanzó su máximo de ventas con 170.000. La vida del semanario que hoy rememoramos no fue muy larga. Moriría un año después que el dictador, lo que confirmó que su acidez antidictatorial ya no casaba con el nuevo tiempo de transición, o que su fórmula editorial no estaba preparada para resistir la elevada competencia. Sin embargo, su balance había sido mayúsculo. Nada más y nada menos que permitió imaginar otro mundo, otra forma de vida y, sobre todo, otro sistema de valores que hoy llamamos democracia
Publicar en Facebook
Publicar en Twitter
Publicar en Delicious
Tweet
(0)
Regístrate
para poder hacer tu valoración del libro
Regístrate
para dejarnos tu opinión del libro
Ver todas las opiniones
(
0
)
Libros Relacionados
CRÒNICA LINGÜÍSTICA D'UNA PANDÈMIA ANUNCIADA
CUENCA ORDINYANA, MARIA JOSEP
UNIVERSITAT DE VALENCIA
LAS PALABRAS Y LAS COSAS EN EL CORRAL DE COMEDIAS
RODRIGUEZ CUADROS, EVANGELINA
UNIVERSITAT DE VALENCIA
RECERQUES DE CULTURA MEDIEVAL
RODRIGO LIZONDO, MATEU
UNIVERSITAT DE VALENCIA
PATRIMONI IMMATERIAL A LA RIBERA DEL XÚQUER
UNIVERSITAT DE VALENCIA
ESPEJO DE PRÍNCIPES Y DE LA JUSTICIA
BELLUGA, PERE
UNIVERSITAT DE VALENCIA
Deja tu opinión del libro
label
MENSAJE DE INFORMACIÓN
Datos de usuario incorrectos
Label
MENSAJE DE INFORMACIÓN
Datos de usuario incorrectos
Label
Acceso Administradores
Introduzca el nombre de usuario y contraseña para acceder al panel de administración de distriforma.es
Usuario
:
Contraseña
:
Label