Acceso Autenticado : EDITORES, LIBRERÍAS, AGENTES
Solicitar Acceso Profesionales
Recordar Contraseña
0
Libros -
0,00 €
Mi Compra
Te quedan
30 €
para gastos de envío gratuitos
Síguenos en
Facebook
Síguenos en
Twitter
Titulo, Autor, ISBN
Titulo
Autor
ISBN
Busqueda Avanzada
LIBRERÍA ON-LINE
eMail :
Contraseña :
Recordarme en este equipo
Registrarse
Recordar contraseña
ORTEGA Y EL TIEMPO DE LAS MASAS
AAVV
Precio s/i :
15,38 €
P.V.P. :
16,00 €
(descuento 5 %)
15,20 €
Cantidad
DISPONIBLE EN STOCK
Gastos de envío gratuitos para envios a ESPAÑA PENINSULA para compras superiores a 25€.
Envío
GRATIS
para compra superior a
25€
Editorial
:
PLAZA Y VALDES
BIC
:
HP - Filosofía
ISBN
:
978-84-17121-17-4
Nº de Páginas
:
224
EAN
:
9788417121174
Idioma
:
Castellano
Sinopsis
:
Los capítulos de esta obra colectiva están dedicados a repasar algunas claves del pensar orteguiano sobre el mundo emergente a comienzos del siglo XX. Un tiempo que parecía cada vez más el de las masas, como señalaba Ortega al comienzo de su obra La rebelión de las masas: «Hay un hecho que, para bien o para mal, es el más importante en la vida pública europea de la hora presente. Este hecho es el advenimiento de las masas al pleno poderío social». Aquel tiempo de grandes transformaciones es visto hoy, cada vez más, como un espejo que refleja las claves para entender nuestra hora presente. Especialmente desde que estalló la crisis económica, hace ya una década, se han venido trazando numerosas similitudes entre ambos inicios de siglo, XX y XXI. De hecho, una vez superada la Guerra Fría como eje (político, ideológico, geoestratégico, etc.) dominante durante la segunda mitad del siglo XX, descubrimos con cierta sorpresa el gran paralelismo existente entre los problemas que se plantearon entonces y los que, de una manera más acentuada en unos casos y obviamente diferente en otros, se plantean ahora. Los retos de la globalización, de los efectos de la sociedad industrial o postindustrial, de la crisis de la Modernidad, de la masificación de nuestras sociedades, del impacto de los nuevos medios de comunicación, de la sociedad consumista, del protagonismo de las mujeres, de la reemergencia de nacionalismos y regionalismos, del papel de las instituciones educativas tradicionales, entre otros, fueron las cuestiones de entonces y también siguen siendo las nuestras hoy en día. De ahí la vigencia y actualidad de la obra de José Ortega y Gasset, particularmente para quienes escribimos en su misma lengua, tradición y espacio.
Publicar en Facebook
Publicar en Twitter
Publicar en Delicious
Tweet
(0)
Regístrate
para poder hacer tu valoración del libro
Regístrate
para dejarnos tu opinión del libro
Ver todas las opiniones
(
0
)
Libros del mismo autor
REVISTA CANTRIP 25
AAVV
DEVIR (DEPOSITO)
LEOPOLDO GIL NEBOT HABLANDO DE FUTUROS ARQUIT
AAVV
T6 EDICIONES
PROBLEMAS RESUELTOS DE COMBINATORIA LABORATORIO CON SAGEMATH
AAVV
PARANINFO EDITORIAL
POSTALES LAS HORAS
AAVV
TANDEM SALVATELLA CAT
Desacuerdos 6
AAVV
DIPUTACION DE GRANADA PUBLICACIONES
Libros Relacionados
IDEALES ILUSTRADOS
PULEO, ALICIA H.
PLAZA Y VALDES
LEIBNIZ, EL ARCHIFILÓSOFO
Javier Echeverría
PLAZA Y VALDES
HACIA LA PAZ PERPETUA
KANT IMMANUEL
PLAZA Y VALDES
TECNOFILOSOFÍA
ASTOBIZA, ANÍBAL M.
PLAZA Y VALDES
PLATÓN ANTE LA SOFÍSTICA (DES)ENCUENTROS
FLORES, LETICIA Y LAGUNA, ROGELIO (eds)
PLAZA Y VALDES
Deja tu opinión del libro
label
MENSAJE DE INFORMACIÓN
Datos de usuario incorrectos
Label
MENSAJE DE INFORMACIÓN
Datos de usuario incorrectos
Label
Acceso Administradores
Introduzca el nombre de usuario y contraseña para acceder al panel de administración de distriforma.es
Usuario
:
Contraseña
:
Label