Acceso Autenticado : EDITORES, LIBRERÍAS, AGENTES
Solicitar Acceso Profesionales     Recordar Contraseña
0 Libros  -  0,00 €
Mi Compra
Te quedan 30 € para gastos de envío gratuitos
Siguenos en Facebook Síguenos en
Facebook
Siguenos en Twitter Síguenos en
Twitter
Busqueda Avanzada
LIBRERÍA ON-LINE
eMail :
Contraseña :
Registrarse
Recordar contraseña
Ampliar Imagen
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE CULTIVOS HERBÁCEOS
MORENO VEGA, ALBERTO
Precio s/i :
     18,27 €
P.V.P. :
     19,00 €
(descuento 5 %)
     18,05 €
Cantidad
DISPONIBLE BAJO PEDIDO

Gastos de envío gratuitos para envios a ESPAÑA PENINSULA para compras superiores a 25€.

Envío GRATIS para compra superior a 25€

Editorial: PARANINFO EDITORIAL BIC: WM - Jardinería
ISBN: 978-84-9732-871-5 Nº de Páginas: 130
EAN: 9788497328715 Idioma: Castellano

Sinopsis:
Este libro-manual se corresponde con la Unidad Formativa UF0005 (70 h), incluida en el Módulo Formativo MF0524_2: Operaciones culturales y recolección en cultivos herbáceos (200 h), que a su vez forma parte del Certificado de Profesionalidad (AGAC0108): Cultivos herbáceos (600 h), y cuyo contenido sigue a lo establecido por el Real Decreto 1375/2008, de 1 de agosto, que regula los Certificados de Profesionalidad en la Familia Profesional Agraria. El silo-granero y el secadero son unas construcciones agrarias muy utilizadas por las industrias y explotaciones agroalimentarias para el almacenamiento de numerosos productos agrícolas, tales como semillas de proteaginosas y oleaginosas, granos de cereales y leguminosas, hojas de tabaco, forrajes, azúcar, harinas, etc. Este libro plantea, de un modo comprensible, los aspectos más importantes a considerar en el transporte, almacenamiento y la conservación de cultivos herbáceos. Comienza estudiando el almacenamiento y la conservación de los productos vegetales cosechados, en los lugares más idóneos para ello (silos, graneros ) y bajo unas condiciones ambientales óptimas y de calidad. Se revisa el estado en el cual debe hallarse un almacén o secadero destinado a semillas, granos u hojas y las comprobaciones a realizar, así como los requisitos técnicos en cuanto a sus accesos y las operaciones de carga-descarga. Con el fin de cumplir este objetivo de la manera más eficiente posible, será necesario conocer la tipología de almacenes y secaderos empleados en el manejo de los distintos tipos de productos herbáceos, así como sus características constructivas. A continuación, se analizan las condiciones de aireación, humedad y temperatura existentes en un almacén o secadero de cultivos herbáceos, para comprobar que se ajustan a los requerimientos de conservación que define cada producto, cuya mercancía se manejará empleando los medios de transporte y almacenaje más adecuados en relación a sus características vegetales. Para ello, será necesario conocer el sistema de ventilación a utilizar (natural o forzada) y los elementos medidores de humedad y temperatura. Luego, se prosigue con la maquinaria y los equipos de transporte y carga-descarga, que se usarán considerando el plan de prevención de riesgos laborales y siguiendo unas buenas prácticas medioambientales. Por último, se analiza el transporte y almacenamiento de los cultivos herbáceos en relación a su cumplimiento con la normativa vigente de calidad y seguridad alimentarias

Regístrate  para poder hacer tu valoración del libro
Regístrate  para dejarnos tu opinión del libro


Deja tu opinión del libro
Ministerio


Acceso Administradores
Introduzca el nombre de usuario y contraseña para acceder al panel de administración de distriforma.es
Usuario:
Contraseña: